viernes, 2 de octubre de 2015

sincrona y asincrona

                                               sincronía
chat: facebook, whatsapp, messenger, blogger. 
video conferencia: hangout, skype, vyew.
telefonia movil y fija: celular, telefono y tablet 
                                                  
                                          asíncrona
correo electronico: Es la versión virtual de nuestro correo tradicional
foros: Los foros son una aplicación online de la que disponen muchos portales webs especializados en alguna temática 
clientes de correo electronico: Como Thunderbird o Outlook, que son los más empleados. Permite la gestión de varias cuentas de correo electrónico en una sola interfaz


comparación de los elementos de comunicación


               comunicación sincronía y asíncrona

Asincronica: Se refiere al acceso a información entre usuarios/as de la red de manera no simultánea, puede ser por texto, sonido, o videoconferencia, la cual incluye imagen y sonido.
El empleo del correo electrónico, y otros portales en Internet permiten la comunicación por mensajes que el/la usuario/a descubre al revisar su cuenta de usuario/a, son ejemplos de lo que podríamos considerar comunicación a sincrónica.
Estas terminologías a veces llegan a confundirse, ya que la evolución de las herramientas tecnológicas se desarrolla a tal velocidad que en la actualidad podemos recibir en nuestra herramienta de mensajería instantánea información de una conversación pasada. Lo mismo sucede con las redes sociales, con aplicaciones capaces de soportar conversaciones en tiempo real.
sincronaSe refiere al acceso inmediato, en tiempo real de información u otros datos, por ejemplo la mensajería instantánea.
Las características de este tipo de comunicación, suelen ser similares a la del diálogo mantenido cara a cara. Resulta dinámico, en donde una conversación evoluciona en tiempo real. Esta además intenta simular simbología para-lingüística que refleja estados de ánimo y gestos como son el empleo de los denominados emoticonos o recursos expresivos como las exclamaciones que nos indica en ocasiones enfado o firmeza.
ventajas y desventajas de la comunicación sincrónica
ventajas:
  • La CS aporta libertad respecto a las restricciones de espacios.
  • Todas las conversaciones e interacciones que se produzcan pueden ser almacenadas y recuperadas en los sistemas que soportan este tipo de comunicación.
  • Facilita la participación de personas, con culturas diferentes, que se encuentran en diferentes partes del mundo.
desventajas:
  • ausencia de expresiones físicas al no haber interacción personal.
  • Tecnología imperfecta: dificulta su uso por lentitud y sistemas.
  • Lectura online
  • El acceso
  • Problemas sincrónicos: difícil seguir la pista del progreso de una conversación.
  • Aumento de la interacción.
  • Problemas en la moderación.

ventajas y desventajas de la comunicación asincróna
ventajas: 
  • Toda la información que se envía al foro queda guardada, de manera que se puede recurrir a ella en cualquier momento.
  • Es un medio muy adecuado para fomentar la comunicación y el dialogo.
  • Se pueden crear tantos foros como tema de debate surgidos.
desventajas:
  • Si no están bien organizados ( por ejemplo, foro por tema ) pueden resultar confuso y de ese modo obstaculizar la participación de los alumnos.
  • El tutor no se puede asegurarse de que los mensajes enviados sean leídos por parte de los alumnos.
























jueves, 1 de octubre de 2015

duplex

                                                      duplex 
es un término utilizado en telecomunicacion para definir a un sistema que es capaz de mantener una comunicación bidireccional, enviando y recibiendo mensajes de forma simultánea.  La capacidad de transmitir en modo dúplex está condicionado por varios niveles:
  • Medio físico (capaz de transmitir en ambos sentidos)
  • Sistema de transmisión (capaz de enviar y recibir a la vez)
  • protocolo o norma de comunicación empleado por los equipos terminales
Atendiendo a la capacidad de transmitir entera o parcialmente en modo dúplex, podemos distinguir tres categorías de comunicaciones o sistemas: símplex, semi-dúplex (half-duplex) y dúplex (full-duplex)


half duplex

                                  Half duplex
  1. En telecomunicaciones, dúplex es un término utilizado para definir a un sistema que es capaz de mantener una comunicación bidireccional, enviando y recibiendo mensajes de forma simultánea

Simplex

                                   Simplex

es una herramienta online para resolver problemas de programación lineal. Su uso es libre y gratuito. Para acceder a ella basta con pulsar sobre el icono que aparece a la izquierda, o sobre «PHPSimplex» en el menú superior.
PHPSimplex es capaz de resolver problemas mediante el método Simplex, el método de las Dos Fases, y el método Gráfico, y no cuenta con limitaciones en el número de variables de decisión ni en las restricciones de los problemas.
Esta herramienta está pensada para ayudar a los estudiantes en su aprendizaje ya que no solo muestra los resultados finales sino también las operaciones intermedias. También ofrece la solución directa para uso de profesionales. Otras de sus ventajas son que no precisa de ningún lenguaje para enunciar el problema, ofrece una interfaz amigable, es cercano al usuario, de manejo fácil e intuitivo, no es necesario instalar nada para poder usarlo, y está disponible en varios idiomas (si desea que PHPSimplex esté en su idioma



Tipos de Conexión y Operación

              Tipos de Conexión y Operación

Conexiones físicas:
Permiten a las computadoras transmitir y recibir señales directamente. Las conexiones físicas están definidas por el medio empleado (pueden ser cables hasta satélites) para transmitir la señal, por la disposición geométrica de las computadoras (topología) y por el método usado para compartir información, desde textos, imágenes y hasta videos y sonidos.

Conexiones Lógicas o Virtuales:
Permiten intercambiar información a las aplicaciones informáticas, por ejemplo a un procesador de texto o cualquier tipo de software. Las conexiones lógicas son creadas por los protocolos de red y permiten compartir datos a través de la red entre aplicaciones correspondientes a computadoras de distinto tipo, algunas conexiones lógicas emplean software de tipo cliente-servidor y están destinadas principalmente a compartir archivos e impresoras.



ancho de banda

                                   ancho de banda
es la longitud, medida en Hz, de la extensión de frecuencias en la que se concentra la mayor potencia de la señal. Se puede calcular a partir de una señal temporal mediante el analisis de fourier. Las frecuencias que se encuentran entre esos límites se denominan también frecuencias efectivas.
Así, el ancho de banda de un filtro  es la diferencia entre las frecuencias en las que su atenuación al pasar a través de filtro se mantiene igual o inferior a 3 dB comparada con la frecuencia central de pico